Desde la organización solo expresar la satisfacción por el trabajo bien hecho, pedir perdón por los fallos que en algún momento se hayan ocasionado y agradecer a toda la gente que se ha volcado y ha prestado su ayuda para que esta celebración haya brillado.
Agradecemos a:
- Todos/as los/as que han preparado con mimo la ruta, una ruta con unas vistas preciosas y con unas temperaturas que pusieron a prueba al grupo de 150 senderistas y con la guía de Toñi y Gema que prepararon unos bastones para poder hacer el camino más fácil.
- A la cuadrilla y demás grupo que preparó los bocadillos, hizo la compra para los mismos y los repartió para reponer fuerzas.
- A todo aquel que inscribió en talleres y los organizó gratuitamente para disfrute de todos los que participaron en los mismos: Felisa (marcapáginas y relatos), Victoria (Saper cosmética natural), Alex y Mario (talleres infantiles), visita guiada a la iglesia.
- A todas las personas que repartieron tickets, hicieron turnos de barra , picaron hielo, hicieron hielo en sus neveras, dejaron hueco o encendieron frigoríficos para poder enfriar toda la bebida repartida por las casa del pueblo, prestaron cámaras o locales para poder organizar la infraestructura de bebidas.
- Al montaje del sonido (Eros), presentadores de los homenajes (Julián y Bea) y todos los redactores de los discursos para nuestros mayores y a Celia por sacar sus macetas para decorar la portada del ayuntamiento.
- En el apartado de la paella, al catering Balandros que gestionaron con mucha profesionalidad la paella para 509 personas, a las receptoras/ repartidoras de tickets y controladoras de la fila para que el reparto fuese fluido.
- A la Escuela de folclore por su arte y por traerlo por los pueblos de la provincia.
- Artesa@s de los 21 puestos.
- INFOCAM, Iván y su equipo, técnico y por la muestra del camión autobomba que aunque dejó sin agua al pueblo unos minutos, nos refrescó.
- Al grupo de ARTILLERÍA PARACAIDISTA, a cargo del Sargento Martín. Y al Cabo Mayor Melilla por la coordinación del montaje de redes que nos salvaron con su sombra.
- Club de amigos del Citroen 2CV, Luis de Palacio y Ana. Y la exposición de coches antiguos que orgullosos lucen y enseñan y se han implicado también.
- A los ayuntamientos de Marchamalo, Robledillo y Matarrubia por prestarnos mesas y sillas
- A los dulzaineros T. Kalicia que nos amenizaron la mañana, en la feria de artesanía y en la plaza.
- A Delegación de Gobierno de Castilla La Mancha, Delegada Provincial de Economía, Empresas y Empleo de JCCM ,en Guadalajara Susana Blas y Delegada Provincial de la Consejería de Igualdad de JCCM en Guadalajara, Laura Gil Pascual, por acompañarnos y preparar unos obsequios para nuestros homenajeados.
- A nuestros mayores porque aguantaron el calor estoicamente y siguen dándonos lecciones de vida, merecen al menos un día de reconocimiento y para ellos y ellas es un orgullo y una gran emoción disfrutar de una jornada como esta.
- A l@s niñ@s que entregaron obsequios a homenajeados y homenajeadas (Cecilia, Yaiza, Nerea y Nacho).
- A los participantes en el Campeonato de Calva. Felicidades al equipo de Villaseca que se alzó con la victoria.
- A todos los representantes de los Ayuntamientos que han colaborado en traer cafeteras, rosquillas, mobiliario o su presencia.
- A todas las artesanas de rosquillas de los pueblos que forman parte del proyecto CAMPIÑEANDO, y que sigan haciendo muchas más durante muchos más DIAS de LA CAMPIÑA.
- A todo el del pueblo que salió el viernes a colocar mesas y sillas, un ejemplo de PUEBLO, en letras mayúsculas porque lo sienten como suyo y están orgullosos y muy emocionados de ser de CASA DE UCEDA.
- Me permito la licencia de destacar a Ana P, Marisol, Vito y una servidora por estar muchas horas del día desde hace varios meses pensando, comprando, hablando y gestionando todo. Por movilizar a nuestras familias y amistades a las que agradecemos el habernos apoyado para que haya salido todo de 10.
Y desde la organización de Casa de Uceda en estrecha colaboración con Lucía y César en todo momento, pasamos en testigo para el siguiente pueblo que el próximo año albergue la IV Fiesta de la Campiña.
Últimos Bandos
Costumbres y Tradiciones de la Campiña
Descubre la exposición “Costumbres y Tradiciones de la Campiña” el viernes 8 de agosto en Casa de Uceda. Cultura, historia y raíces...
Servicio de Podología
La Federación de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad Alcarreña, como entidad encargada de llevar a cabo el Servicio de Podología...